¿Qué es el etanol?
El etanol es un compuesto químico obtenido a partir de la fermentación de los azúcares que puede utilizarse como combustible, solo, o bien mezclado en cantidades variadas con gasolina, y su uso se ha extendido principalmente para reemplazar el consumo de derivados del petróleo.como podemos ver suena como una opción prometedora, en especial el Bioetanol, el cual es producido a partir de muchas plantas las cuáles pueden tener un alto contenido en azúcares o alto contenido en almidones tales como:
![]() |
Melaza |
![]() |
Caña de azúcar |
Sustancias con alto contenido de sacarosa :
- Caña de azúcar
- Remolacha
- Melazas
- Sorgo dulce
- Maíz
- Patata
- Yuca
3.Sustancias con alto contenido de celulosa
Madera
![]() |
Remolacha |
Residuos agrícolas (incluyendo los residuos de los cítricos).
Esto empezó a se usado ha gran escala en Brasil, dado el alto costo de la gasolina, ayudaron a que los campos fueran mejor aprovechados, solo que siempre con grandes avances vienen grandes contradicciones, muchos dicen el efecto que tiene este combustible al ser creado de campos de producción agrícola, los cuales por lógica en lugar de ser usados para consumo humano son usados para generar este combustible, mucha de la deforestación en Brasil fue causada por la apertura a concesiones para la creación de Bioetanol.
En una gran cantidad de países ya se empezó esta práctica para ayudar al medio ambiente ya que emite menos gases contaminantes que la gasolina, y a su vez es un producto sustentable. por mencionar algunos se encuentran Estados Unidos, Canadá, Alemania, China, Brasil, Rusia y España.
el bio-etanol puede ser encontrado en diferentes cantidades de mezcla (e10 hasta e85) esto se refiere al porcentaje que hay de etanol y el porcentaje que hay de gasolina, la E85 tiene 85% de bioetanol y así sucesivamente.
Vehículos Flex Fuel

¿Podemos comprar bioetanol en México?
y ¿porqué no?, por que a nuestro querido Pemex, le importa un carajo seguir avanzando, el cuál negó abrir concesiones para el uso de terrenos agrícolas para la creación de bioetanol, porque amenaza su bello monopolio, se le propuso entonces que el creara el etanol y ¿qué creen que dijo? que NO que era muy costoso, incluso más costoso para ellos que la cantidad de gasolina que importamos de Estados Unidos por lo cual no generaría beneficios sino incrementos en el precio de la gasolina. El problema aquí es nuestra nación que vive en el pasado, sin visón, y que hace una reforma energética que toma en cuenta los combustibles hechos por huesos de dinosaurios putrefactos hace mas de 160 millones de años, en lugar de voltear hacia el futuro, claro es que es pura corrupción. lo bueno es que la presión sigue aumentando en la apertura al uso de estos combustibles en México en especial por la presión causada por muchos políticos, en el 2013 se llego a un acuerdo para empezar a fomentar el uso de éste, que esperemos que en menos de 15 años veamos una gasolinera con bio-etanol,
les adjunto la liga de la conferencia "Diversificación agrícola e industrial en México, ¿futuro incierto o ciencia ficción?", entre la SAGARPA, SENER Y PEMEX. http://www.informador.com.mx/economia/2013/474544/6/mexico-incursionara-en-produccion-de-etanol.htm espero les haya resultado informativo este post y ¡nos vemos en el siguiente! que tengan una excelente tarde.
No comments:
Post a Comment